miércoles, 20 de julio de 2011

las 5plantas que quiiera

el eucalipto


El nombre científico de este árbol es Eucalyptus, de la familia de las Mirtáceas, aunque comúnmente se conoce como de Eucalipto u Ocalipto. Ésta es una especie que llega a alcanzar los ciento cincuenta metros y que cuenta con una enorme presencia en todo el mundo, ya que ocupa cuatro millones de hectáreas plantadas en más de noventa países.
Y es que este árbol no solo tiene una función ornamental, sino que añade múltiples ventajas, como la buena calidad de su madera o sus fines medicinales. Además, su gran abundancia se debe a la capacidad de adaptación que posee el Eucalipto, que se desarrolla en muy diferentes ambientes climáticos.

el oregano

Para la otra planta que a veces se la suele llamar "orégano", véase Origanum majorana.
Origanum vulgare, comúnmente orégano, es una herbácea perenne aromática del géneroOriganum, muy utilizada en la cocina mediterránea. Son las hojas de esta planta las que se utilizan como condimento tanto secas como frescas, aunque secas poseen mucho más sabor y aroma.
limonCitrus x limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón, una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería. Botánicamente, es una especie híbrida entre C. medica (cidro o limón francés) y C. aurantium (naranjo amargo).1 Aunque otros autores creen que es el resultado de diversos retrocruces entre Citrus medica y Citrus aurantifolia.2

yerbabuena

La yerbabuena es un híbrido de la menta de agua y la menta común, y se cultivó por primera vez cerca de Londres, en 1750. En la actualidad, se cultiva en muchas regiones, especialmente en EE.UU. y Europa. Las dos formas cultivadas más comunes son la menta negra, que tiene hojas y tallos color violeta y un contenido de aceite relativamente alto, y la menta blanca, que tiene hojas totalmente verdes y un sabor más suave. Las hojas tienen un uso medicinal.

puma rosa


Nombre científico o latino: Syzygium jambos = Eugenia jambos

Familia botánica: Myrtaceae.
Origen: Sureste de Asia. El área de distribución natural de la Pomarrosa comprendía originalmente parte de o todo el archipiélago Malayo y la parte superior de Myanmar (Burma).
Alcanza una altura máxima de 15 m.
Hojas lanceoladas u oblongo-lanceoladas, subcoriáceas, de 10-25 cm y 3-5 de ancho, acuminadas en el ápice, la base estrechada, nervios laterales prominentes en el envés, puntos glandulosos pequeños, visibles en el envés, el margen algo recurvo; pecíolo de 5-9 mm.
Las flores, de tamaño grande y de color blanco o blanco amarillo, aparecen en agrupaciones terminales de dos a ocho flores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario