domingo, 17 de julio de 2011

sigue con las plantas

los ginkgos

Ginkgo biloba, el Gingko, o árbol de los cuarenta escudos, es un árbol único en el mundo, sin parientes vivos. Está clasificado en su propia división, la Ginkgophyta, siendo el único miembro de la clase, Ginkgoopsida, orden Ginkgoales, familia Ginkgoaceae, género Ginkgo. Contiene una única especie, el Ginkgo biloba que constituye uno de los mejores ejemplos de relicto o fósil viviente conocido.

los coniferas

Las coníferas son plantas gimnospermas que producen semillas en conos femeninos ( piñas o gálbulos), formadas por escamas dispuestas alrededor de un eje. Los conos femeninos contienen sobre las escamas exteriores una o varias escamas portadoras de óvulos. Estos, tras la fecundación, se transforman en semillas. El polen se encuentra en los conos masculinos que nacen al final de las ramas jóvenes del año, generalmente en invierno y maduran durante los meses de la primavera. Los conos masculinos son más pequeños ya que pueden tener entre 2 y 12 mm de longitud. En los árboles más primitivos están aislados o poco reunidos , mientras que en las especies mas evolucionadas, como los pinos, forman una especie de racimo. Cada cono consta de una serie de escamas que contienen cantidades ingentes de polen. en primavera. Al mover las ramas de las coníferas , si las flores están maduras,producen una nube de polen.

pantas monocotiledoneas y dicotiledoneas

Además, existen otras diferencias entre las monocotiledóneas y las dicotiledóneas
Dentro de las angiospermas distinguimos dos grandes grupos: el de las monocotiledóneas y el de las dicotiledóneas. La característica que distingue a ambos grupos se encuentra en la semilla. En ésta hay un embrión con unas hojas que reciben el nombre de cotiledones. Mientras que la dicotiledóneas presentan dos cotiledones, las monocotiledóneas tienen uno solo.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario